Si has llegado hasta aquí seguroque es porque te estás preguntando que puede hacer una plataforma SaaS de gestión energética como Smarkia para promover la generación de #CAEs. En posts anteriores te hablábamos de los tipos de actuaciones para conseguir certificados: estándares y singulares. ¿Recuerdas?
Pues hay más: ¿Y si te decimos que nuestra plataforma es una actuación en sí misma? Vale, antes de que implosiones, rebobinamos y empezamos por el principio.
En la última entrada te recordábamos los beneficios de apostar por los CAEs, más allá del alineamiento con la normativa .Si no lo recuerdas, refresca tu memoria antes de seguir.
Pues bien, ahora te contamos qué hacemos desde Smarkia para ayudar a impulsar tu eficiencia energética y por tanto, a obtener más CAEs.
¿Cómo consigue Smarkia que tu empresa genere más CAEs?
Muy sencillo, haciendo lo que sabemos hacer, optimizando el uso de la energía para conseguir una mayor eficiencia energética. Aunque, bajemos al detalle y veamos qué significa eso de que Smarkia funciona como una actuación en sí misma.
Como sabemos, pues ya somos delos primeros de la clase en el ecosistema CAEs, mejorar la eficiencia energética de las instalaciones para conseguir ahorros energéticos es el objetivo principal de las actuaciones tanto estándares, como singulares. Una vez acometidas estas actuaciones, han de ser verificadas para poder “canjear” esos CAEs.
Nuestra plataforma, gracias a los algoritmos impulsados por #IA, genera ahorros en los procesos de automatización y control (TER050 y RES040, y actuaciones singulares (AS)), y además, es una herramienta de gran utilidad para llevar a cabo el plan de medida y verificación necesario para la obtención de CAEs. Además, teniendo entre nuestros puntos fuertes la medida y trazabilidad de los datos, ¿se te ocurre un aliado mejor para dar cumplimiento al protocolo IPMVP (International Performance Measurement and Verification Protocol)* necesario para la verificación de los ahorros?
El protocolo IPMVP establece los criterios para el cálculo del ahorro energético mediante la comparación del consumo previo y posterior a la implementación de medidas de eficiencia
Pero no nos quedamos ahí. Smarkia ofrece un valor añadido adicional, pues nuestro expertise en obtención y tratamiento de los datos, además de conseguir una mejora en la eficiencia energética, repercute de forma directa en el ahorro de costes como consecuencia de la optimización de facturas, tarifas y potencias, así como en la imputación de costes, entre otros.
Te ayudamos a identificar mejoras de forma constante, que repercuten en más actuaciones y consecución de más CAEs
Y ahora viene lo mejor…
En línea con nuestro inconformismo y compromiso con ofrecer siempre el mejor servicio, hemos creado la #OficinaCAE Smarkia, o lo que es lo mismo, un servicio integral para la generación de CAEs, que ayuda a tu empresa a maximizar el beneficio de tus actuaciones de eficiencia energética.
Y cuando hablamos de servicio integral nos referimos a un acompañamiento completo, de inicio a fin. Desde el análisis de las instalaciones, pasando por la identificación de nuevos cuellos de botella, hasta el seguimiento una vez verificado el ahorro que podemos conseguir con la generación de CAEs gracias a la ejecución de actuaciones.
En este punto, además, cobra especial importancia la capacidad de identificación de nuevos cuellos de botella, cuya resolución permite, no solo la solución del problema, sino la garantía de que se pueden seguir generando ahorros en el tiempo.

¿Entiendes ahora por qué somos una actuación energética en sí misma?
Y como los números hablan por sí solos, aquí algunos datos de lo que hemos conseguido en un caso real de una empresa del sector industria-alimentación:
- Con un consumo de frío industrial de 1,35GWh/año, el ahorro conseguido gracias al sistema de control instalado ha sido del 12%.
- El ahorro del cliente en el primer año ha sido de más de 34.000 € y el ahorro recurrente se ha fijado en más de 15.000 € anuales.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a optimizar tu consumo energético y generar más CAEs? Escríbenos y te contamos más.
*Protocolo IPMVP definido por la Effiency Valuation Organization