This is some text inside of a div block.
25/04/2025

Inteligencia Artificial y voluntad: los motores limpios de la nueva industria

Si hablamos de herramientas que pueden acelerar (de verdad) esa transformación, la IA es una de las grandes protagonistas.
Written by
Date:
25/04/2025
IA

La reindustrialización ya no es un concepto lejano o teórico: está pasando. Y lo está haciendo en un momento clave, marcado por la transición energética y por objetivos tan ambiciosos como el que plantea el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC): un 43% de ahorro en el consumo de energía primaria de aquí a 2030.

Para lograrlo, hace falta tecnología, sí. Pero también voluntad. Mucha voluntad. Porque como decía Einstein, más poderosa que cualquier fuente de energía, es esa determinación de avanzar, de reinventarse.

Y aquí es donde la Inteligencia Artificial entra en juego. Porque si hablamos de herramientas que pueden acelerar (de verdad) esa transformación, la IA es una de las grandes protagonistas.

IA al servicio de la eficiencia (y de la industria)

La nueva Ley de Industria ya marca el camino: las empresas con un alto consumo energético tendrán que contar con planes estratégicos de descarbonización y eficiencia energética. ¿Qué necesitan para cumplir con estos planes? Visión, estrategia… y soluciones que les permitan actuar ya.

En Smarkia lo vemos claro: la IA aplicada a la gestión energética no es ciencia ficción, es presente. Nuestra plataforma permite a las empresas controlar, monitorizar y optimizar sus consumos en tiempo real, lo que se traduce en decisiones más inteligentes, ahorro económico y un impacto ambiental mucho menor.

Del dato al ahorro (también en forma de CAEs)

Conocer al detalle tus consumos energéticos no solo te ayuda a ser más eficiente. También abre la puerta a beneficios directos. ¿Un ejemplo? Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).

Gracias a la digitalización y al análisis inteligente del dato, cada acción de eficiencia puede convertirse en un ahorro medible… y monetizable. En Smarkia ayudamos a identificar esas oportunidades y a transformar el esfuerzo por ahorrar energía en un retorno económico para tu empresa.

Lo que dice la industria: mucho interés, pero poco despliegue

Junto a GfK lanzamos hace poco el estudio EnergIAbySmarkia, y los datos hablan por sí solos:

  • El 77% de las empresas industriales está interesada en soluciones de IA para optimizar su consumo energético.
  • Pero solo el 27% las ha incorporado ya.

¿Conclusión? Hay interés, hay necesidad… pero aún queda mucho por hacer.

El momento es ahora

La Inteligencia Artificial puede ser ese “motor limpio” que impulse una reindustrialización más eficiente y sostenible. Pero para que eso ocurra, hay que dejar atrás las dudas, entender su potencial y pasar a la acción.

En Smarkia llevamos años trabajando con IA para ponerla al servicio de las empresas. Porque creemos que la tecnología, por sí sola, no hace magia. Hace falta voluntad. Y de eso, nosotros vamos servidos.